¿Cómo y cuándo sustituir el flotador de una mini bomba de condensados?

Con la llegada de la primavera, debe preparar su unidad de aire acondicionado para volver a funcionar tras varios meses de inactividad, que pueden haber afectado al conjunto del circuito de evacuación de condensados. Los profesionales saben que a menudo deben llevarse a cabo algunas operaciones para evitar decepciones.
Flotador adherido: basta con una simple limpieza
En dos artículos de blogs anteriores, abordamos los principales riesgos a evitar en relación con los condensados generados por las unidades de aire acondicionado, ya sean de tipo split o cassette, o incluso a nivel de una CTA (central de tratamiento del aire de un edificio).
En primer lugar, se recomienda vivamente inspeccionar la limpieza del sistema de evacuación de condensados. Durante el invierno, este último puede ensuciarse (polvo, telas de araña, etc.) y, por tanto, obstruirse en algunos lugares. Asimismo, la presencia de biofilm, lacas, aerosoles, o simplemente de polvo en los condensados, incluso en pequeñas cantidades, puede generar problemas: cuanto estos contaminantes se secan, pueden adherir el flotador de la unidad de detección de la bomba de condensados.

Si el flotador está adherido, no remontará bajo el efecto del llenado del depósito de detección, de modo que no activará la bomba para evacuar el agua de condensación. En este caso, nuestra guía de limpieza permite solventar el problema sin riesgo de deterioro de la bomba o su detector. Le recordamos que la intervención de un profesional es prioritaria en este tipo de operaciones.
Por otra parte, también se recomienda efectuar una inspección rutinaria en varios puntos importantes de la instalación de aire acondicionado. Para ello, nuestra segunda guía de mantenimiento describe 10 comprobaciones a efectuar para evitar fugas de agua en la unidad de aire acondicionado.
Recuerde: |
En todos los casos, recordamos que se recomienda vivamente conectar una mini bomba con su circuito de alarma para que la bomba corte la unidad de aire acondicionado en caso de mal funcionamiento, lo que evitará desbordamientos y, por tanto, fugas de condensados susceptibles de ocasionar daños por agua.
Sustitución del flotador en algunos gestos
En contadas ocasiones, la flotación del flotador puede verse alterada. Si el flotador se hunde y no remonta con el nivel del agua en el depósito del detector, deberá cambiarlo. Sauermann ofrece dos modelos de flotadores para garantizar la compatibilidad con todos sus modelos de bomba:
Modelo | Flotador ACC00946 para bombas con detector independiente (bi-bloque) |
Flotador ACC00947 para bombas con detector integrado (monobloque) |
---|---|---|
Bombas compatibles | Si-30 | Si-33 | Si-27 Si-20 | Omega Pack |
Si-10 Univers’L Delta Pack |
Manual de instalación | Ver en PDF | Ver en PDF |

Sustituir el flotador es una operación simple, pero delicada. En primer lugar, se recomienda recurrir a un profesional para que se encargue de ello. Siguiendo las etapas descritas en el manual de instalación del flotador, es importante prestar atención a varios detalles importantes para evitar sorpresas desagradables:
- Tenga cuidado al manipular la pieza de retención del flotador. Es fácil de desensamblar, pero la pieza es frágil y presenta riesgos de corte para el operario.
- El flotador debe orientarse en el sentido correcto (círculo interno de sujeción orientado hacia arriba).
- En caso de limpieza del detector y del soporte del flotador durante la operación de sustitución, no utilice nunca productos a base de hidrocarburos ni disolventes como la acetona, ya que deterioran las juntas y el propio flotador, y con el tiempo incluso la membrana del núcleo de la bomba.
- El antiguo flotador debe desecharse en cualquier contenedor de residuos reciclables.
Add new comment